martes 30 de septiembre de 2025 - Edición Nº1857

Tag: Cadenas de Suministro

El "Tsunami" logístico: Lecciones de la pandemia y la lucha por la resiliencia global

ANÁLISIS LOGÍSTICO

El "Tsunami" logístico: Lecciones de la pandemia y la lucha por la resiliencia global

08/09 | La pandemia de COVID-19 no constituyó un suceso aislado en la trayectoria del comercio global. Se erigió como el catalizador que evidenció y exacerbó las vulnerabilidades inherentes a un sistema logístico que, durante décadas, priorizó la eficiencia por encima de la redundancia, conforme a un análisis de la Organización Marítima Internacional. El modelo "just-in-time", si bien optimizado para la reducción de costos y la celeridad, sacrificó la capacidad de reserva y la flexibilidad. Lo que siguió fue un colapso sin precedentes en las cadenas de suministro, con epicentro en Estados Unidos, que actualmente impone una reconfiguración global orientada hacia una mayor resiliencia.

La incertidumbre en las políticas comerciales actúa como un “arancel invisible”, según la UNCTAD

COMERCIO INTERNACIONAL

La incertidumbre en las políticas comerciales actúa como un “arancel invisible”, según la UNCTAD

02/09 | La incertidumbre en las políticas comerciales ha pasado a ser un factor estructural que frena el crecimiento del comercio mundial, funcionando como un "arancel invisible" que encarece los costos y genera inestabilidad. Así lo ha advertido la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en su más reciente informe, donde señala que los cambios súbitos en aranceles y subsidios impactan directamente en las cadenas de suministro.

La revolución silenciosa: Cómo la tecnología redefine las Cadenas de Suministro en Estados Unidos

Revolución digital

La revolución silenciosa: Cómo la tecnología redefine las Cadenas de Suministro en Estados Unidos

15/08 | En el dinámico panorama económico global, la gestión de la cadena de suministro (SCM) en Estados Unidos se erige como un pilar fundamental para la prosperidad y la seguridad nacional. Lejos de ser una mera función operativa, la SCM se ha convertido en un campo de batalla para la innovación, donde la adopción de tecnologías de vanguardia no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad estratégica. Con costos logísticos empresariales que alcanzaron la cifra récord de 2.6 billones de dólares en 2024, equivalente al 8.7% del PIB nacional, según el informe "State of Logistics 2025" del Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP), la inversión en digitalización es indispensable para optimizar la vasta red que mueve bienes a través del país y el mundo.